Arteterapia con niños en edad preescolar

  • Sol Martínez
Palabras clave: Niños en edad preescolar, Arteterapia, Escolarización, Autonomía, Juego simbólico, Creatividad, Resignificación de la realidad, Teoría de los objetos y fenómenos transicionales de D, W, Winnicott,

Resumen

El niño preescolar hace sus primeras incursiones en el mundo social y comienzan a asistir a centros de educación, este hecho reafirma su proceso de autonomía y de desarrollo individual pero a la vez trae consigo momentos de tensión y ansiedad a los pequeños. Comprender las reglas y normas por los cuales se mueven las relaciones sociales puede ser complicado y expresar sus sentimientos a través de palabras aún más, sobretodo en esta edad cuando el uso del lenguaje es todavía muy limitado. Los niños preescolares son artistas innatos y seres simbólicos, su sentido de la intuición hace que puedan expresarse a través del arte y del juego sin necesidad de demasiadas pautas, ya que éste es un medio de expresión que les pertenece y les resulta más placentero y familiar. La Intervención Terapéutica “Arteterapia para niños en edad preescolar“ basa su metodología en el juego y en la capacidad creativa de resignificar la realidad, siendo aspectos claves de la terapia: la relación con el terapeuta, los límites y el espacio tanto físico como simbólico. Los objetivos que se buscan en esta intervención son : estimular la búsqueda de resoluciones creativas, favorecer el proceso de reafirmación de la individualidad y facilitar la expresión de emociones dentro de un entorno seguro como es el espacio del juego.

Descargas

Descarga artículo

Crossmark

Métricas

Publicado
2009-09-25
Cómo citar
Martínez S. (2009). Arteterapia con niños en edad preescolar. Arteterapia. Papeles de arteterapia y educación artística para la inclusión social, 4, 159-175. https://revistas.ucm.es/index.php/ARTE/article/view/ARTE0909110159A
Sección
Artículos