Las diásporas asturianas y gallegas de trabajadores no cualificados en el Madrid preindustrial (1700-1840)
Resumen
Esta investigación intenta aproximarse a las prácticas de carácter informal que surgieron al calor de las diásporas asturianas y gallegas en Madrid a finales del Antiguo Régimen como un ejemplo de las redes forjadas por los inmigrantes humildes o “no cualificados”, quienes tradicionalmente han sido estudiados mayoritariamente desde la historiografía de la pobreza. Para reconstruir una parte de la vida social y prácticas de nuestros protagonistas, analizamos 5370 testamentos y declaraciones de pobreza dejados en el Real Hospital General y de la Pasión de Madrid
Descargas
Descarga artículo
Licencia
La revista Sociología del Trabajo, para fomentar el intercambio global del conocimiento, facilita el acceso sin restricciones a sus contenidos desde el momento de su publicación en la presente edición electrónica, y por eso es una revista de acceso abierto. Los originales publicados en esta revista son propiedad de la Universidad Complutense de Madrid y es obligatorio citar su procedencia en cualquier reproducción total o parcial. Todos los contenidos se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución Creative Commons Reconocimiento 4.0 (CC BY 4.0). Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario. Puede consultar la versión informativa y el texto legal de la licencia.