¿Por qué el precariado no es un «concepto espurio»?

  • Guy Standing

Resumen

Tomando como punto de partida un artículo publicado den la New Left Review, y utilizándolo como pretexto, para abrir una discusión más fundada sobre su libro sobre El precariado, el autor discute y matiza sus tesis, abriendo la discusión sobre los temas tratados en su nuevo libro, A precariat chárter. Su tesis es que el preca-riado, una clase-en-construcción, es la primera clase social de masas en la historia que ha ido perdiendo sistemáticamente los derechos conquistados por los ciuda-danos. Entonces, ¿por qué es la nueva clase peligrosa y cómo es diferenciada de otras clases sociales en el desarrollo global del proceso de trabajo?.

Why the precariat is not a «bogus concept»

Taking as a starting point an article published in the New Left Review, and using it as a pretext, to open a discussion more based on his book about The precariat, the author discusses and clarifies its thesis, opening the discussion on the topics covered in his new book, A precariat charter. His thesis is that the precariat, a class-in-construction, is the first social class of masses in history that has been sys-tematically losing rights conquered by citizens. Then, why is the new dangerous class and how it is differentiated from other social classes in the global develop-ment of the working process?

Descargas

Descarga artículo

Crossmark

Métricas

Cómo citar
Standing G. (2014). ¿Por qué el precariado no es un «concepto espurio»?. Sociología del Trabajo, 82, 7-15. https://revistas.ucm.es/index.php/STRA/article/view/60419