“Quel reyno manda al rey: y no el rey al reyno”. La legitimidad de carlos i en el tiempo de las comunidades de Castilla quinientos años después

  • Salvador Rus Rufino Universidad de León

Abstract

Entre mayo de 1520 y abril de 1521 se desarrolló en Castilla un movimiento político y social conocido con el nombre de Comunidades. Los líderes de este movimiento fueron capaces de levantar a catorce ciudades contra la política de Carlos I, futuro Emperador Carlos V, y sus colaboradores. El artículo está construido seleccionando tres hechos históricos que dieron lugar a la discusión entre los comuneros y los partidarios del Emperador Carlos durante este período de tres conceptos políticos fundamentales: legitimidad monárquica, la representación política y la monarquía pactada. La cuestión fundamental fue determinar qué institución tenía preeminencia el rey o el reino a través de sus representantes.

Downloads

I dati di download non sono ancora disponibili.
##submission.viewcitations##

##submission.format##

##submission.crossmark##

##submission.metrics##

Pubblicato
2020-07-05
Come citare
Rus Rufino S. (2020). “Quel reyno manda al rey: y no el rey al reyno”. La legitimidad de carlos i en el tiempo de las comunidades de Castilla quinientos años después. Res Publica. Revista de Historia de las Ideas Políticas, 23(2), 151-161. https://doi.org/10.5209/rpub.69642
Sezione
Artículos