La filosofía del derecho de Schopenhauer en el debate de Carl Schmitt con Erich Jung (1912-1913)

  • Héctor del Estal Sánchez Universidad de Salamanca

Abstract

El objetivo de este ensayo es presentar de un modo coherente el sentido y significado del artículo polémico de Carl Schmitt La filosofía del derecho de Schopenhauer fuera de su sistema filosófico (1913) como respuesta a Das Problem des natürlichen Rechts (1912) de Erich Jung. Primero, ofreceremos una imagen contextualizada de esta última obra atendiendo a sus deudas con la filosofía del derecho de Arthur Schopenhauer y, después, presentamos los argumentos esgrimidos por Carl Schmitt en ese texto y mostramos cuáles eran los rasgos generales del pensamiento schmittiano de aquellos años para poner de relieve, en último lugar, su significado filosófico como un ataque a la tecnificación junguiano-schopenhaueriana del derecho y del Estado.

Downloads

I dati di download non sono ancora disponibili.
##submission.viewcitations##

##submission.format##

##submission.crossmark##

##submission.metrics##

Pubblicato
2020-07-05
Come citare
del Estal Sánchez H. (2020). La filosofía del derecho de Schopenhauer en el debate de Carl Schmitt con Erich Jung (1912-1913). Res Publica. Revista de Historia de las Ideas Políticas, 23(2), 175-188. https://doi.org/10.5209/rpub.68563
Sezione
Artículos