Comunicación retórica en las crónicas del siglo XVI. Escritura normativa en las "Repúblicas del mundo" de Fray Jerónimo Román Zamora

  • Marcos Santiago Cuautle Aguilar Universidad Iberoamericana, México

Abstract

El agustino Jerónimo Román Zamora publicó en 1575 Repúblicas del mundo, una crónica que “describe” leyes, usos y costumbres esenciales de civilizaciones inspiradas por una “luz natural” que permitía a los hombres vivir en compañía de los demás. Inscrita en la tradición retórica española del Antiguo Régimen que juzga en lo moral los acontecimientos pasados, carece de alguna pretensión etnográfica. El rétor persuade a su interlocutor del deber de distinguir entre las cualidades y prácticas de gobierno que reproducen la ejemplaridad de aquellas dañinas. Un preliminar abordaje teórico analiza de qué manera los lectores comprendían las descripciones históricas y cómo respondían a una forma específica de entender al destinatario además del texto en sí mismo. Se analizan las condiciones comunicativas que hicieron posible la construcción de una cultura sustentada en andamiajes normativos.

Downloads

I dati di download non sono ancora disponibili.

##submission.format##

##submission.crossmark##

##submission.metrics##

Pubblicato
2019-04-01
Come citare
Cuautle Aguilar M. S. (2019). Comunicación retórica en las crónicas del siglo XVI. Escritura normativa en las "Repúblicas del mundo" de Fray Jerónimo Román Zamora. Res Publica. Revista de Historia de las Ideas Políticas, 22(1), 65-86. https://doi.org/10.5209/RPUB.63885
Sezione
Artículos