Revista "La Hormiga de Oro". Análisis documental

  • Raquel Arias Durá Investigadora visitante del Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información (IBII) Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
Palabras clave: Prensa Católica, revista ilustrada, La Hormiga de Oro, catolicismo, carlismo, análisis documental

Resumen

Las publicaciones periódicas nos permiten conocer la situación política, social y cultural de cada momento. Es objeto de este trabajo realizar un estudio de la revista católica y carlista La Hormiga de Oro (1884-1936). Se analiza por primera vez su desarrollo desde los orígenes, su estructura, el equipo de redacción y los profesionales que colaboraron en ella, así como el proyecto cultural de la gran empresa editorial La Hormiga de Oro, compuesta por la revista, la librería y la imprenta. Se investiga también la vida y obra de su fundador Luis María de Llauder, publicista, figura relevante del carlismo y sobre todo un gran periodista.

Descargas

Descarga artículo

Crossmark

Cómo citar
Arias Durá R. (2014). Revista "La Hormiga de Oro". Análisis documental. Revista General de Información y Documentación, 24(1), 183-194. https://doi.org/10.5209/rev_RGID.2014.v24.n1.45385
Sección
Artículos