Ideología y estética de la novela corta: una lectura social de Die Judenbuche, de Annette von Droste-Hülshoff

  • Miguel Vedda

Résumé

Los intentos de interpretar la obra de Annette von Droste-Hülshoff desde una perspectiva social han puesto, en general, el énfasis, de un modo unilateral, en la influencia que han ejercido sobre ella los determinantes geográficos y de clase. Con ello, han pasado por alto una dimensión utópica presente en la obra de Droste —dimensión que se expresa a través de un complejo simbolismo y de una abundancia de elementos extraídos de las tradiciones pagana y cristiana, pero reinterpretados en clave romántica—. Precisamente, un análisis de la relación de Droste con la tradición anticapitalista romántica (y, en particular, con el llamado «romanticismo de Heidelberg») permite entender más cabalmente la significación social de su obra y, sobre todo, de Die Judenbuche.

Téléchargements

Les données relatives au téléchargement ne sont pas encore disponibles.

##submission.format##

##submission.crossmark##

##submission.metrics##

Publiée
2003-01-01
Comment citer
Vedda M. (2003). Ideología y estética de la novela corta: una lectura social de Die Judenbuche, de Annette von Droste-Hülshoff. Revista de Filología Alemana, 11, 83-105. https://revistas.ucm.es/index.php/RFAL/article/view/RFAL0303110083A
Rubrique
Artículos