“Johanna Spyri hat den schweizerischen Schriftstellerinnen den Weg ins Haus gewiesen”: mujer, literatura y sociedad en Suiza (1900-1950)
Abstract
A principios del s. XX, cuando los movimientos nacionalistas en los países vecinos amenazaban con disgregar la frágil realidad suiza, el ideal político democrático se convirtió en el instrumento para reforzar los fundamentos sobre los que se erigiría este Estado: la libertad, la igualdad o el concepto de ciudadanía funcionarían a partir de entonces como nexo de unión entre todos los ciudadanos suizos. Y la literatura, como elemento común, sería el vehículo escogido para “helvetizar” estos ideales. Esta tendencia situaba a la mujer y, más concretamente, a la escritora en una situación problemática. Como ciudadana sin derechos, pues la mujer no accedió al derecho al voto en Suiza hasta el año 1971, ¿cómo podía defender un Estado que insistía en mantenerla al margen? En su deseo por continuar ejerciendo como literatas en esta paradójica situación, las mujeres buscaron estrategias para complacer a los críticos, sin verse por ello obligadas a traicionar sus principios e ideales estéticos.Downloads
##submission.format##
Lizenz
Um einen globalen Wissensaustausch zu fördern, gewährt die Zeitschrift für deutsche Philologie (RdFA) den Zugang ohne Beschränkungen, seit sie online veröffentlicht wird, deshalb ist sie eine Open Access- Zeitschrift. Die Complutense Universität ist im Besitz der publizierten Manuskripte dieser Zeitschrift und es ist rechtsverbindlich, bei jedem partiellen oder totalen Nachdruck diese bibliographische Referenz anzugeben. Die Artikel haben eine Lizenz Creative Commons (CC BY 4.0). Dieser Umstand muss auf diese Weise zitiert werden, wenn nötig. Informationen über die Version der Lizenz können jederzeit konsultiert werden.