¿Qué es un buen ejemplo? La ejemplificación en la teoría lexicográfica alemana
Abstract
El propósito de este artículo es ofrecer una perspectiva general de la teoría del ejemplo desarrollada por la lexicografía didáctica alemana reciente. Una revisión cronológica de las contribuciones más relevantes de los lingüistas germanoparlantes de los últimos treinta años nos permitirá realizar una descripción bastante aproximada de este componente fundamental del artículo lexicográfico e identificar sus rasgos constitutivos desde el punto de vista de su composición, estructura y funciones. La principal conclusión a la que han llegado los autores alemanes es que la forma del ejemplo de uso (así como el resto de elementos del diccionario) debe adaptarse a las necesidades del alumno de alemán como primera o segunda lengua. Esto condicionará la selección del vocabulario, la sintaxis y el estilo de los ejemplos, así como la información de tipo cultural o pragmático transmitida por el ejemplo sobre los contextos comunicativos en los que el uso de una palabra o expresión es más habitual.Downloads
##submission.format##
Lizenz
Um einen globalen Wissensaustausch zu fördern, gewährt die Zeitschrift für deutsche Philologie (RdFA) den Zugang ohne Beschränkungen, seit sie online veröffentlicht wird, deshalb ist sie eine Open Access- Zeitschrift. Die Complutense Universität ist im Besitz der publizierten Manuskripte dieser Zeitschrift und es ist rechtsverbindlich, bei jedem partiellen oder totalen Nachdruck diese bibliographische Referenz anzugeben. Die Artikel haben eine Lizenz Creative Commons (CC BY 4.0). Dieser Umstand muss auf diese Weise zitiert werden, wenn nötig. Informationen über die Version der Lizenz können jederzeit konsultiert werden.