Una ética más allá del Bien y del Mal, entre Fichte y Deleuze

  • Julián Ferreyra

Résumé

Deleuze considera a Fichte un moralista, que por tanto juzga con un criterio que trasciende el punto de vista del sujeto concreto y corporal. Sin embargo, teniendo en cuenta la doctrina de los impulsos presente en la Sittenlehre de Fichte, es posible considerarlo ético en sentido deleuziano: el valor depende del aumento de potencia emergente de composiciones o armonías. Por otra parte, en Deleuze las leyes de composición y las relaciones constitutivas no son afirmadas dogmáticamente, sino como fruto de un proceso genético rigurosamente determinado entre Ideas e intensidades individuantes.

Téléchargements

Les données relatives au téléchargement ne sont pas encore disponibles.
##submission.viewcitations##

##submission.format##

##submission.crossmark##

##submission.metrics##

Publié-e
2020-03-05
Comment citer
Ferreyra J. (2020). Una ética más allá del Bien y del Mal, entre Fichte y Deleuze. Revista de Filosofía , 45(1), 9-25. https://doi.org/10.5209/resf.68164
Rubrique
Artículos