Valor metafísico de la naturaleza humana en Rosmini y Stein. Un diálogo con el transhumanismo

Abstract

Este artículo pretende contribuir a superar un debate improductivo de posturas dogmáticas en torno a las modernas antropotécnicas. Con este fin, sugiere una fundamentación de la naturaleza humana como referencia normativa. Lo hace respaldándose en las diversas aportaciones de antropología filosófica, especialmente las de Antonio Rosmini y Edith Stein. Inicialmente, aborda el significado general de naturaleza, vinculándolo con las nociones de especie y esencia. Seguidamente, delinea los rasgos principales de la naturaleza humana desde un enfoque observacional y sinóptico. Desde aquí, deduce tres criterios regulativos para el humanismo: valor absoluto de la persona, identidad básica del sujeto humano y perfección inherente a cada individuo. La descripción resultante funcionaría como piedra de toque para el proyecto transhumanista. En la última parte del trabajo, se subrayan algunas contradicciones ontológicas y prácticas en el intento materialista de mejorar al ser humano sin respetar los criterios mencionados.

Downloads

Keine Nutzungsdaten vorhanden.
##submission.viewcitations##

##submission.format##

##submission.crossmark##

##submission.metrics##

Veröffentlicht
2023-07-19
Zitationsvorschlag
Caro Plaza R. (2023). Valor metafísico de la naturaleza humana en Rosmini y Stein. Un diálogo con el transhumanismo. Revista de Filosofía , 48(2), 337-356. https://doi.org/10.5209/resf.76368
Rubrik
Artículos