El discurso de los movimientos sociales como lugar para pensar el conflicto político

Résumé

Este texto elabora un análisis metodológico y político de lo que implica pensar el discurso de los movimientos sociales en Colombia como lugar para comprender el conflicto político (en su pluralidad y heterogeneidad). Ello implica comenzar por una reflexión sobre lo que está juego en la política del lenguaje en la coyuntura histórica de lo que se ha dado en llamar la posverdad. Ante el reto de esta coyuntura, se propone la perspectiva de una ontología de lo político de corte posestructuralista como vía para articular otros modos de comprender y ejercitar la veracidad y la responsabilidad en las prácticas del lenguaje. Siguiendo una relectura de la polémica dirigida por Habermas en contra de Foucault, y luego una interpretación de la lectura de Marx elaborada por Derrida, se propone una figura de la promesa, inseparable de la historicidad del lenguaje, como clave para pensar otros modos de la veracidad y la responsabilidad ético-política (más allá de las figuras metafísicas de la verdad como adecuación entre lenguaje y realidad, y de la ética como soberanía de un sujeto transparente ante sí sobre los efectos de sus palabras y acciones). Es desde esta otra figura de la promesa como configuradora de lo político, que se define la necesidad de una práctica teórico-filosófica del pensar-con las formas de enunciación (y de agencia) de los movimientos y colectivos populares.

Téléchargements

Les données relatives au téléchargement ne sont pas encore disponibles.

Biographie de l'auteur

Carlos A. Manrique Ospina, Universidad de los Andes

Director, Departamento de Filosofía, Universidad de los Andes, Colombia

 

##submission.viewcitations##

##submission.crossmark##

##submission.metrics##

Publiée
2017-06-30
Comment citer
Manrique Ospina C. A. (2017). El discurso de los movimientos sociales como lugar para pensar el conflicto político. Las Torres de Lucca. International Journal of Political Philosophy, 6(10), 135-173. https://revistas.ucm.es/index.php/LTDL/article/view/76936
Rubrique
Artículos del dossier