Temporalidad capitalista en la era global. Cronificación y degeneración del presente kairológico

Résumé

En este artículo nos proponemos dar cuenta del régimen temporal propio del capitalismo tardomoderno y sus consecuencias tanto sociológicas como ontológicas. Para ello, partiremos de las tesis de Hartmut Rosa acerca de la aceleración y la alienación. Posteriormente daremos paso a la indagación ontológica de la mano de Heidegger y la psicología existencial. De ese modo, mostraremos que los análisis sociológicos no pueden prescindir de un estudio ontológico de la cuestión. Por último, concluiremos con el rastreo de los modos temporales de la Grecia clásica aplicada al mundo actual mediante la ontología de Gilles Deleuze, quien, junto a Felix Guattari, tuvo la virtud de analizar el capitalismo como movimiento de axiomatización. Nuestra reflexión quedará atravesada por la necesidad de un diagnóstico de las patologías individuales y colectivas que conectan con los estudios sobre el totalitarismo.

Téléchargements

Les données relatives au téléchargement ne sont pas encore disponibles.
##submission.viewcitations##

##submission.format##

##submission.crossmark##

##submission.metrics##

Publiée
2021-06-07
Comment citer
García Pérez M. (2021). Temporalidad capitalista en la era global. Cronificación y degeneración del presente kairológico. Las Torres de Lucca. International Journal of Political Philosophy, 10(19), 129-140. https://doi.org/10.5209/ltdl.76469