La cuestión animal y el gobierno de sí. Montaigne, Descartes y Derrida

  • Joan Lluís Llinàs Universitat de les Illes Balears (España)

Abstract

El objeto de este artículo es analizar las posiciones de Montaigne y Descartes en relación a la cuestión del animal. Para ello, empiezo caracterizando la posición de Derrida al respecto, que considera a Montaigne y a Descartes como dos posiciones antagónicas sobre el tema. A continuación, analizo las posiciones de Montaigne y Descartes a partir del comentario de textos de ambos autores, y trato de explicar el giro cartesiano sobre la cuestión animal respecto de Montaigne. Finalmente, sostengo que el enfoque de Derrida, más allá de poner el acento en el menosprecio del animal por parte de la tradición occidental, recoge la cuestión de disputa entre Montaigne y Descartes, que no es tanto la dignidad animal como la peculiaridad del hombre, peculiaridad que debe ser demostrada para hacer posible el gobierno de sí en un mundo no ya incomprensible (como el de Montaigne), sino explicable mediante unas leyes que parecen imposibilitar la libertad humana.

Downloads

I dati di download non sono ancora disponibili.

##submission.format##

##submission.crossmark##

##submission.metrics##

Pubblicato
2017-12-13
Come citare
Llinàs J. L. (2017). La cuestión animal y el gobierno de sí. Montaigne, Descartes y Derrida. Ingenium. Revista Electrónica de Pensamiento Moderno y Metodología en Historia de las Ideas, 11, 87-102. https://doi.org/10.5209/INGE.58327
Fascicolo
Sezione
Artículos