República y utopía en Simón Rodríguez

  • Juan José Rosales Sánchez Universidad de Investigación de Tecnología Experimental Yachay (Ecuador)

Abstract

En Sociedades americanas en 1828 Simón Rodríguez argumenta a favor de un ensayo republicano y de una nueva forma de gobierno. Consciente de lo problemático de su proyecto y prevenido contra la acusación de ser un utópico, advierte que la república social no sería una utopía, como la imaginó Tomás Moro, sino la oportunidad para que las repúblicas de América del Sur sean el buen lugar para que acontezca la auténtica vida social. En virtud de lo anterior, este ensayo examina con espíritu analítico y crítico las relaciones entre república y utopía en Simón Rodríguez

Downloads

I dati di download non sono ancora disponibili.

##submission.format##

##submission.crossmark##

##submission.metrics##

Pubblicato
2017-12-11
Come citare
Rosales Sánchez J. J. (2017). República y utopía en Simón Rodríguez. Ingenium. Revista Electrónica de Pensamiento Moderno y Metodología en Historia de las Ideas, 11, 177-192. https://doi.org/10.5209/INGE.58308
Fascicolo
Sezione
Artículos