Rituales mágicos en la religión nórdica precristiana: el seiðr en la Saga de Gísli Súrsson

  • Teodoro Manrique Antón

Résumé

Con el presente artículo perseguimos un doble objetivo. Por una parte analizaremos las características de la magia seiðr y de sus practicantes desde el punto de vista de su importancia en el entramado social y mitológico de la cultura nórdica (islandesa) antigua. Por otra, y mediante el análisis de algunas escenas de la Saga de Gísli Súrsson, intentaremos demostrar que la inclusión de ciertos motivos mágico-religiosos de origen precristiano en las Sagas de islandeses respondía al triple intento de crear un modelo explicativo de la realidad, de servir para elevar el tono trágico del relato y de caracterizar de manera negativa a los que tenían que ver con su uso.

Téléchargements

Les données relatives au téléchargement ne sont pas encore disponibles.

##submission.format##

##submission.crossmark##

##submission.metrics##

Publiée
2009-09-25
Comment citer
Manrique Antón T. . (2009). Rituales mágicos en la religión nórdica precristiana: el seiðr en la Saga de Gísli Súrsson. ’Ilu. Revista de Ciencias de las Religiones, 14, 87-100. https://revistas.ucm.es/index.php/ILUR/article/view/ILUR0909110087A
Rubrique
Artículos