Jonás, el no-profeta de la globalización

  • Luis F. Girón Blanc

Résumé

Con frecuencia el judaísmo es considerado como un sistema cerrado de minuciosas prácticas, alejado de cualquier tendencia universalista. Aunque las comunidades judías estén extendidas por todo el mundo son percibidas como una minoría dispersa a lo largo de la historia y a lo ancho del planeta (tiempo y espacio) siempre luchando por preservar su identidad. La carencia de una autoridad central unitaria y el poco interés por el proselitismo ofrecen la imagen de una comunidad de creyentes enclaustrada y ensimismada. Con frecuencia esta actitud se pone en contraste con la del cristianismo o la del islam, radicalmente orientados al proselitismo y la conversión sobre la base de una formulación apodíctica: fuera del grupo no hay salvación. El libro bíblico de Jonás muestra una tendencia diferente en el judaísmo naciente en torno al cambio de era.

Téléchargements

Les données relatives au téléchargement ne sont pas encore disponibles.

##submission.format##

##submission.crossmark##

##submission.metrics##

Publiée
2003-01-01
Comment citer
Girón Blanc L. F. . (2003). Jonás, el no-profeta de la globalización. ’Ilu. Revista de Ciencias de las Religiones, 8, 61-70. https://revistas.ucm.es/index.php/ILUR/article/view/ILUR0303150061A
Rubrique
Artículos