Una transición pendiente. La preocupación de las diputadas ante la representación femenina en la publicidad televisiva (1982-1989)
Resumen
Con la entrada en vigor del Estatuto de la Radio y la Televisión de 1980 las mujeres aumentaron su presencia en TVE, sin embargo, los programas y, sobre todo, las piezas publicitarias continuaban mostrando una representación de la mujer más acorde al régimen anterior. Este artículo realiza un examen crítico de la normativa encargada de su protección en la publicidad de TVE a través de documentación inédita del consejo de administración de RTVE y analiza las principales reclamaciones de las diputadas en la comisión de control parlamentario de RTVE en este sentido. Los resultados muestran cómo las mujeres de este órgano protagonizaron las protestas contra este tipo de anuncios lesivos a su imagen y solicitaron una mayor profundidad en la normativa para fomentar la igualdad entre sexos.
Descargas
Descarga artículo
Licencia
La revista Historia y Comunicación Social, para fomentar el intercambio global del conocimiento, facilita el acceso sin restricciones a sus contenidos desde el momento de su publicación en la presente edición electrónica, y por eso es una revista de acceso abierto. Los originales publicados en esta revista son propiedad de la Universidad Complutense de Madrid y es obligatorio citar su procedencia en cualquier reproducción total o parcial. Todos los contenidos se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución Creative Commons Reconocimiento 4.0 (CC BY 4.0). Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario. Puede consultar la versión informativa y el texto legal de la licencia.