“Spain’s deadly struggle”. El tratamiento informativo del terrorismo y de la violencia durante la transición en la prensa de élite norteamericana. Un análisis de Time y Newsweek

Palabras clave: Transición, violencia, España, Time, Newsweek
Agencias: Este trabajo forma parte del proyecto REVTRANS “El papel de la prensa no diaria en la Transición española. Información, política y partidos (1975-1982)” (CSO2015-67752-P), financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad

Resumen

El artículo explica cómo los semanarios norteamericanos Time y Newsweek representaron los diversos episodios de violencia durante la Transición política española tanto desde la extrema derecha como la ejercida por organizaciones terroristas como ETA y GRAPO. Estas revistas políticas internacionales de élite, tan seguidas por parte de los policy-makers de la época, sirvieron para avalar el proceso de cambio de régimen que se estaba produciendo en España a finales de los años 70. A través de un estudio inédito basado en el análisis cualitativo de contenido de editoriales y reportajes que comprenden 162 semanas de muestra -desde la hospitalización definitiva de Franco en octubre de 1975 hasta la Constitución de diciembre de 1978-, se analiza la proyección de este periodo convulso en la historia reciente de España tal y como fue plasmada en las páginas de las dos revistas de mayor tirada de los Estados Unidos.

Descargas

Ver citas

Descarga artículo

Crossmark

Métricas

Publicado
2022-04-19
Cómo citar
Tulloch C. D. y Perales-García C. (2022). “Spain’s deadly struggle”. El tratamiento informativo del terrorismo y de la violencia durante la transición en la prensa de élite norteamericana. Un análisis de Time y Newsweek. Historia y Comunicación Social, 27(1), 95-105. https://doi.org/10.5209/hics.70659
Sección
Artículos