Tocar la escritura. El cuerpo en obra gráfica de Henri Michaux y el caso de 'Saisir' para una 'retórica del trazo'
Resumen
El problema del cuerpo escritural es una de las entradas clave para acercarse a los grafos del pintor-poeta Henri Michaux y, por ello, en este artículo se propone una mirada inédita desde las nociones de Jean-Luc Nancy y Jacques Derrida que tocan la escritura misma. Así, a través de textos teóricos y obras del artista, se da cuenta de su comienzo alrededor del cuerpo figurado, para pasar a escribir el propio cuerpo en trayectos ideográficos que abstraen el alfabeto occidental y, especialmente, libros de artista en los que se explota el grafo como escritura pre-literal, tomando el término derridiano. En este sentido, se propone una lectura del libro gráfico Saisir como caso paradigmático de la búsqueda del cuerpo escritural, desde la centralidad que ocupa el tacto en su obra.
Descargas
Descarga artículo
Métricas
Licencia
La revista Escritura e Imagen, para fomentar el intercambio global del conocimiento, facilita el acceso sin restricciones a sus contenidos desde el momento de su publicación en la presente edición electrónica, y por eso es una revista de acceso abierto. Los originales publicados en esta revista son propiedad de la Universidad Complutense de Madrid y es obligatorio citar su procedencia en cualquier reproducción total o parcial. Todos los contenidos se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución Creative Commons Reconocimiento 4.0 (CC BY 4.0). Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario. Puede consultar la versión informativa y el texto legal de la licencia.