Introducción. Movilidad social en los reinos ibéricos y el Mediterráneo occidental durante la Baja Edad Media: nuevas perspectivas

Agencias: El presente monográfico se ha elaborado en el marco de los proyectos “Más allá de la Peste Negra. Epidemias y crisis de mortalidad en el nordeste peninsular, siglos XI-XVI: reconstrucción de ciclos, medición de efectos y análisis de respuestas”, EPIDEMED (PID2020-117839GB-I00); “La esclavitud en el Mediterráneo bajomedieval: de los mercados de aprovisionamiento a la ¿integración social?” (PID2022-138689NB-100) y “Seeraub im Mittelalter: Eine datenbankgestützte Analyse mediterraner Gewalt”, así como en el marco de los grupos de investigación consolidados ARQHISTEC “Economies alimentàries i dinàmiques de població a la Mediterrània occidental: grup d’arqueologia i història de les societats premodernes” (2021 SGR 01607); CAIMMed “La Corona d’Aragó, l’islam i el món mediterrani” (2021 SGR 00502) y GRESMED “Estudis Medievals”

Resumen

El presente monográfico tiene como objetivo abordar desde distintas perspectivas los procesos de movilidad social en los reinos ibéricos y otros territorios de la Europa meridional durante la Baja Edad Media. A través de 7 artículos por parte de autores de procedencia internacional, se analizan dinámicas, factores y vías diversas tanto para el ascenso como para el declive social, cubriendo un amplio espectro de las sociedades urbanas del periodo.

Descargas

Descarga artículo

Crossmark

Métricas

Publicado
2024-05-16
Cómo citar
Reixach Sala A. . y Burguera i Puigserver V. A. . (2024). Introducción. Movilidad social en los reinos ibéricos y el Mediterráneo occidental durante la Baja Edad Media: nuevas perspectivas . En la España Medieval, 47, 9-21. https://doi.org/10.5209/elem.94748