Identidad vincular en el Portugal premoderno
Resumen
Al igual que las noblezas y las aristocracias de la Europa premoderna, muchas familias nobles portuguesas utilizaron la heráldica para construir, consolidar, transmitir y perpetuar rasgos de identidad que, interna y externamente, definían el sentimiento de pertenencia a un grupo. Entre las soluciones adoptadas para regular el uso y la transmisión de las armas y del patrimonio simbólico familiar se encontraban los vínculos. Los vínculos eran instituciones jurídicas que enmarcaban el parentesco y organizaban la transmisión de patrimonio. También eran creadores de identidad, aquí definida como “identidad vincular”. El objetivo de este artículo es evaluar la relación entre heráldica e identidad vincular desde una perspectiva holística y contextual. Se trata de presentar el papel desempeñado por la heráldica en el ámbito de la vinculación, contextualizando la interpretación de las manifestaciones heráldicas en una lógica identitaria más amplia. El concepto de identidad vincular se presenta brevemente en la primera sección del artículo. La segunda sección demuestra el funcionamiento concreto de la relación entre heráldica e identidad vincular a partir de un estudio de caso, el vínculo instituido en 1621 por un secretario de estado de Filipe II, Luís de Figueiredo Falcão.
Descargas
Descarga artículo
Licencia
La revista Eikon/Imago, para fomentar el intercambio global del conocimiento, facilita el acceso sin restricciones a sus contenidos desde el momento de su publicación en la presente edición electrónica, y por eso es una revista de acceso abierto. Los originales publicados en esta revista son propiedad de la Universidad Complutense de Madrid y es obligatorio citar su procedencia en cualquier reproducción total o parcial. Todos los contenidos se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución Creative Commons Reconocimiento 4.0 (CC BY 4.0). Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario. Puede consultar la versión informativa y el texto legal de la licencia.