Un “Caballo de Troya” ateniense. La herma lignaria de Epeo en Eno
Abstract
El Yambo VII de Calímaco narra el origen del culto a Hermes Perpheraios en la antigua ciudad de Eno (Tracia). El poema relata la reacción de los pescadores locales ante la excepcional “captura” de una estatua de Hermes proveniente de Troya y su posterior traslado a la ciudad como imagen de culto. En el presente estudio se procede a un comentario del yambo en clave interpretativa, paralelamente al de otras fuentes auxiliares iconográficas y literarias, con el fin de demostrar que el protagonista de la composición es una herma de madera. Este mito etiológico alude así a las vicisitudes históricas de la introducción del culto de una tipología estatuaria divina que es autóctona de los atenienses en un contexto “bárbaro”. En última instancia, y ante las analogías que presenta con el caballo de Troya, se lleva a cabo una definición de la imagen semi-antropomorfa de Epeo bajo el término de “artefacto cultual”, lo que llevará a sugerir que esta veneración tracia al hermes es parte de un mecanismo político-religioso de control por parte de la Atenas de mediados del s. V a.C.
Downloads
Article download
Metrics
License
In order to support the global exchange of knowledge, the journal Eikon Imago is allowing unrestricted access to its content as from its publication in this electronic edition, and as such it is an open-access journal. The originals published in this journal are the property of the Complutense University of Madrid and any reproduction thereof in full or in part must cite the source. All content is distributed under a Creative Commons Attribution 4.0 use and distribution licence (CC BY 4.0). This circumstance must be expressly stated in these terms where necessary. You can view the summary and the complete legal text of the licence.