Un “Caballo de Troya” ateniense. La herma lignaria de Epeo en Eno

  • Pelayo Huerta Segovia Universidad Autónoma de Madrid

Abstract

El Yambo VII de Calímaco narra el origen del culto a Hermes Perpheraios en la antigua ciudad de Eno (Tracia). El poema relata la reacción de los pescadores locales ante la excepcional “captura” de una estatua de Hermes proveniente de Troya y su posterior traslado a la ciudad como imagen de culto. En el presente estudio se procede a un comentario del yambo en clave interpretativa, paralelamente al de otras fuentes auxiliares iconográficas y literarias, con el fin de demostrar que el protagonista de la composición es una herma de madera. Este mito etiológico alude así a las vicisitudes históricas de la introducción del culto de una tipología estatuaria divina que es autóctona de los atenienses en un contexto “bárbaro”. En última instancia, y ante las analogías que presenta con el caballo de Troya, se lleva a cabo una definición de la imagen semi-antropomorfa de Epeo bajo el término de “artefacto cultual”, lo que llevará a sugerir que esta veneración tracia al hermes es parte de un mecanismo político-religioso de control por parte de la Atenas de mediados del s. V a.C.

Downloads

View citations

Crossmark

Metrics

Published
2025-02-07
How to Cite
Huerta Segovia, Pelayo. “Un ‘Caballo De Troya’ Ateniense. La Herma Lignaria De Epeo En Eno”. Eikón / Imago 14 (February 7, 2025): e95450. https://doi.org/10.5209/eiko.95450.