El estudio de las características sintácticas del discurso escrito
Resumen
Este trabajo proporciona herramientas con las que desentrañar cómo usan los usuarios adultos y competentes las diferentes opciones sintácticas al configurar los enunciados de textos escritos. Desde la consideración del enunciado como unidad mínima de construcción textual, se persigue analizar cómo se construye sintácticamente. Para ello se fijan dos cuestiones: de un lado, las unidades sintácticas en las que se pueden formalizar los enunciados; de otro, los tipos de relación que pueden establecerse dentro ellas.
Descargas
Descarga artículo
Licencia
La revista Dicenda. Estudios de lengua y literatura españolas, para fomentar el intercambio global del conocimiento, facilita el acceso sin restricciones a sus contenidos desde el momento de su publicación en la presente edición electrónica, y por eso es una revista de acceso abierto. Los originales publicados en esta revista son propiedad de la Universidad Complutense de Madrid y es obligatorio citar su procedencia en cualquier reproducción total o parcial. Todos los contenidos se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución Creative Commons Reconocimiento 4.0 (CC BY 4.0). Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario. Puede consultar la versión informativa y el texto legal de la licencia.