Intimidad y propia imagen: los ecos del common law americano y la evolución de la jurisprudencia constitucional española

  • María-Estrella Gutiérrez-David Universidad Complutense de Madrid (España)

Abstract

Al examinar la jurisprudencia constitucional sobre las relaciones conflictivas entre los derechos a la comunicación social y los derechos personalísimos a la intimidad y a la propia imagen, encontramos la profunda influencia del constitucionalismo norteamericano. Su eco está presente no sólo en las técnicas de resolución de conflictos adoptadas por el Tribunal Constitucional, la ponderación y la posición preferente, sino la propia individualización de la intimidad y de la propia imagen como derechos de la personalidad frente al poder de los medios de comunicación. A partir de esta indudable influencia, el artículo analiza la evolución de la jurisprudencia constitucional española en la delimitación, contenido y alcance de los derechos a la intimidad y a la propia imagen frente a la práctica de los medios. Asimismo, se dará cuenta de ciertas líneas jurisprudenciales del Tribunal Supremo que abren un camino peligroso para la adecuada protección de estos derechos y que responden a prácticas periodísticas rechazadas por el Tribunal Constitucional y por el Tribunal Europeo de Derechos Humanos.

##submission.format##

##submission.crossmark##

##submission.metrics##

Pubblicato
2024-02-03
Come citare
Gutiérrez-David M.-E. . (2024). Intimidad y propia imagen: los ecos del common law americano y la evolución de la jurisprudencia constitucional española. Derecom. Derecho de la Comunicación y de Nuevas Tecnologías, 18, 85-108. https://revistas.ucm.es/index.php/DERE/article/view/94274
Fascicolo
Sezione
Artículos de fondo