Transferencias internacionales de datos personales. Hacia un consenso global en niveles de protección de datos

  • Monika Zwolisnka University of Nice-Sophia (Francia)
Palabras clave: Datos personales, transferencias internacionales de datos

Resumen

Esta colaboración presenta las diferencias que existen entre el enfoque europeo y el norteamericano en cuanto a la protección de datos personales. Esas dos tradiciones legales son muy diferentes entre sí. Esto es una barrera a la hora de establecer un sistema seguro y efectivo de transferencia de datos personales entre los dos continentes. Elaborar una zona de encuentro para esas transferencias es un paso esencial en el desarrollo de la cooperación comercial. Una de las críticas clave del régimen internacional actual es el fracaso en cuanto a la satisfacción de las necesidades del entorno empresarial global  actual.  Lo  que  nos  preguntaremos  es  si  es  posible  alcanzar  un  acuerdo  sobre  la  cuestión estratégica de la transferencia internacional de datos a la luz de la amplia visión norteamericana de hacer negocios y mantener la intervención gubernamental tan alejada como sea posible, por un lado, y a la luz de los elevados exigencias y estándares mínimos aplicables a la confidencialidad de los datos, seguridad e integridad.

Descarga artículo

Crossmark

Métricas

Publicado
2024-12-28
Cómo citar
Zwolisnka M. . (2024). Transferencias internacionales de datos personales. Hacia un consenso global en niveles de protección de datos. Derecom. Revista Internacional de Derecho de la Comunicación y de las Nuevas Tecnologías, 19, 165-181. https://revistas.ucm.es/index.php/DERE/article/view/99907
Sección
Artículos