Los registros de privilegios del concejo de Segovia. Características de un proceso medieval de continuidad jurídico-administrativa
Resumo
En el transcurso del proceso de investigación asociado al MOOC La geografía del trazo: de la exploración paleográfica histórica a la creatividad caligráfica perteneciente a la serie de cursos en línea masivos organizados por el Departamento de Biblioteconomía y Documentación de la UC3M, buscando trazos y signos notariales ligados al proceso de validación, encontramos los dos libros de registro de privilegios de la Comunidad de Villa y Tierra de Segovia creados por mandato de Isabel I de Castilla mediante real provisión dada en Barcelona en 1493. Dado que apenas diez años más tarde la misma reina reguló el proceso de constitución de registros y protocolos notariales vigente hasta la ley de 1862, decidimos investigar la razón constitutiva de los citados registros y su importancia como antecedentes de una legislación normativa que habría de utilizarse durante cuatro siglos.
Downloads
##submission.format##
Licença
La revista Cuadernos de Historia del Derecho, para fomentar el intercambio global del conocimiento, facilita el acceso sin restricciones a sus contenidos desde el momento de su publicación en la presente edición electrónica, y por eso es una revista de acceso abierto. Los originales publicados en esta revista son propiedad de la Universidad Complutense de Madrid y es obligatorio citar su procedencia en cualquier reproducción total o parcial. Todos los contenidos se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución Creative Commons Reconocimiento 4.0 (CC BY 4.0). Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario. Puede consultar la versión informativa y el texto legal de la licencia.