La excepción dilatoria en el derecho procesal (siglos XVI-XVII)

  • Manuel Torres Aguilar Catedrático de Historia del Derecho Universidad de Córdoba
Palabras clave: Derecho procesal, excepciones, excepción dilatoria, literatura jurídica.

Resumen

En el Derecho real castellano, se establecen determinadas «defensiones» expresamente contempladas en la ley. Tales defensiones o excepciones pueden tener por objeto bien dilatar la causa, prolongándola en el tiempo, pero sin producir su extinción, o bien enervar la acción principal extinguiendo el derecho esgrimido por el actor y dando fin a la causa. El objeto de este estudio es analizar la opinión de la literatura jurídica castellana sobre el particular.

Descargas

Descarga artículo

Crossmark

Métricas

Publicado
2014-05-22
Cómo citar
Torres Aguilar M. (2014). La excepción dilatoria en el derecho procesal (siglos XVI-XVII). Cuadernos de Historia del Derecho, 20, 191-206. https://doi.org/10.5209/rev_CUHD.2013.v20.45332
Sección
Artículos