Conocimiento y acción en la Arqueología Aplicada. Knowledge and action in Applied Archaeology

  • David Barreiro Martínez

Abstract

Desde hace más de quince años venimos asistiendo a la eclosión de una arqueología desvinculada de su tradicional ámbito académico y a su conversión en una profesión ‘liberal’, en paralelo a la caída definitiva del paradigma neopositivista y al auge de la preocupación política por la gestión del patrimonio. Desde el campo de la investigación en arqueología, este proceso no está exento de problemas epistemológicos y axiológicos, pero, además, es un proceso susceptible de ser estudiado desde perspectivas no arqueológicas (filosóficas, sociológicas, políticas). Las múltiples dimensiones que presenta el problema del divorcio entre gestión e investigación son asimilables a problemas que superan el ámbito de la arqueología para remitirnos a viejos debates filosóficos. Aquí trataremos de sentar las bases teóricas de nuestra propuesta: una Arqueología Aplicada que intenta superar dicotomías que paralizan tanto el conocimiento como la acción y que permite una gestión del patrimonio arqueológico integrada en la práctica discursiva del sistema pero que apunta más allá de sus condicionantes inmediatos.

Downloads

I dati di download non sono ancora disponibili.

##submission.format##

##submission.crossmark##

##submission.metrics##

Pubblicato
2006-07-18
Come citare
Barreiro Martínez D. . (2006). Conocimiento y acción en la Arqueología Aplicada. Knowledge and action in Applied Archaeology. Complutum, 17, 205-219. https://revistas.ucm.es/index.php/CMPL/article/view/CMPL0606110205A
Fascicolo
Sezione
Artículos