La representación de las mujeres levantinas en el conjunto rupestre de la Roca de los Moros del Cogul (El Cogul, Lleida) desde una perspectiva feminista

Résumé

La interpretación sobre la representación de las mujeres en el arte rupestre levantino se ha hecho desde una mirada androcéntrica desde los estudiosos del arte levantino de principios del siglo XX y ha pervivido hasta el presente. Concretamente, las mujeres levantinas representadas en las pinturas del Cogul se han interpretado como dependientes de la figura masculina situada cerca de ellas, obviando un posible protagonismo en la escena principal donde ellas podrían ejercer una función política-social relevante. Este artículo trata de revisar las lecturas antiguas y actualizarlas desde la mirada que nos ofrece la Arqueología Feminista con el objetivo de divulgar a través de la educación patrimonial que se lleva a cabo en el Centro de Interpretación de la Roca de los Moros del Cogul, una prehistoria más justa donde las mujeres estaban presentes y eran protagonistas de la construcción histórica.

Téléchargements

Les données relatives au téléchargement ne sont pas encore disponibles.
##submission.viewcitations##

##submission.format##

##submission.crossmark##

##submission.metrics##

Publiée
2022-12-14
Comment citer
Cacheda Pérez M. (2022). La representación de las mujeres levantinas en el conjunto rupestre de la Roca de los Moros del Cogul (El Cogul, Lleida) desde una perspectiva feminista. Complutum, 33(2), 329-346. https://doi.org/10.5209/cmpl.84152
Rubrique
Artículos