La importancia de las plantas psicotrópicas para la economía de intercambio y relaciones de interacción en el Altiplano Sur Andino

  • Dante Angelo Zelada
  • José Mariano Capriles Flores
Palabras clave: Intercambio, Psicotrópicos, Altiplano sur andino, Cultura Chicha KEY WORDS, Interchange, Psychotropics, Southern Andean Highland, Chicha culture

Resumen

.- El presente estudio pretende analizar las relaciones de interacción e intercambio desarrolladas en la región sur del altiplano andino durante la cultura Chicha, a partir del tráfico de plantas psicoactivas, en espe cial Anadenanthera colubrina y Nicotiana tabacum. Enfocamos principalmente el actual norte de Chile, noroeste de la Argentina y la parte sur de Bolivia. El intercambio de productos entre los diversos grupos asentados en ca da una de ellas a partir de vínculos y redes de interacción, permitió el acceso a productos y bienes de consumo, a los que no se tenían acceso. Se infieren posibles rutas de transito, basadas en la distribución de dos especies de plantas psicotrópicas y de los hallazgos arqueológicos de parafernalia relacionada con el consumo de éstas. The role of psychotropic plants in the south Andean highland exchange relations.

Descargas

Descarga artículo

Crossmark

Métricas

Publicado
2000-01-01
Cómo citar
Angelo Zelada D. y Capriles Flores J. M. (2000). La importancia de las plantas psicotrópicas para la economía de intercambio y relaciones de interacción en el Altiplano Sur Andino. Complutum, 11, 275. https://revistas.ucm.es/index.php/CMPL/article/view/CMPL0000110275A
Sección
Artículos