Canónigos y bandos en la catedral de Valencia durante la primera mitad del siglo XVI

Palabras clave: canónigos, catedral, Valencia, bandolerismo, siglo XVI
Agencias: Esta investigación se ha desarrollado en el marco del proyecto I D La Catedral Barroca. Iglesia, sociedad y cultura en la Valencia del siglo XVII (HAR2016-74907-R), financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades del Gobierno de España.

Resumen

Los canónigos de la catedral de Valencia no fueron ajenos a las bandositats, parcialidades o bandos que aglutinaron a buena parte de la sociedad local a lo largo de la época moderna, particularmente durante el siglo XVI. El análisis de algunos casos relevantes –tanto por el origen familiar de quienes los protagonizaron y su cursus honorum, como por la trascendencia de los episodios delictivos en que estuvieron implicados– confirmaría la imbricación entre el mundo eclesiástico representado por estos clérigos y el fenómeno descrito del bandolerismo, al menos en la primera mitad de la referida centuria. 

Descargas

Ver citas

Descarga artículo

Crossmark

Métricas

Publicado
2021-10-14
Cómo citar
Callado Estela E. (2021). Canónigos y bandos en la catedral de Valencia durante la primera mitad del siglo XVI. Cuadernos de Historia Moderna, 46(2), 613-633. https://doi.org/10.5209/chmo.78383