El Seminario Conciliar de Mallorca durante el Setecientos. Entre el florecimiento y la decadencia
Resumen
Este artículo pretende estudiar la fundación y evolución del Seminario de Mallorca durante el siglo XVIII. Partiendo de sus inicios, se observarán las difíciles condiciones que hubo para conseguir un seminario conciliar, así como los obstáculos que continuamente se sucedían. Sólo durante la segunda mitad del Setecientos, se pudieron implantar algunas de las grandes reformas de Carlos III, que pretendían elevar la instrucción del clero y, por lo tanto, mejorar la situación de los seminarios españoles, incluido el de San Pedro de Mallorca.
Descargas
Descarga artículo
Licencia
La revista Cuadernos de Historia Moderna, para fomentar el intercambio global del conocimiento, facilita el acceso sin restricciones a sus contenidos desde el momento de su publicación en la presente edición electrónica, y por eso es una revista de acceso abierto. Los originales publicados en esta revista son propiedad de la Universidad Complutense de Madrid y es obligatorio citar su procedencia en cualquier reproducción total o parcial. Todos los contenidos se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución Creative Commons Reconocimiento 4.0 (CC BY 4.0). Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario. Puede consultar la versión informativa y el texto legal de la licencia.