Marina de Saavedra, una mujer en la frontera confesional (Zamora, 1558-1559)
Resumen
En este artículo se estudia el caso de la zamorana Marina de Saavedra, acusada de protestantismo en 1558. Se reconstruye su contexto familiar y social, y su lugar en la red de relaciones creadas por los líderes del protestantismo castellano. Se aborda la naturaleza de sus creencias y su proceso, así como las actuaciones de su familia para recuperar el capital económico, social y simbólico del linaje después de la condena inquisitorial. Se pone en evidencia cómo las creencias protestantes circularon de manera fluida sobre el sustrato de la piedad castellana bajomedieval y el papel de las mujeres en esa circulación.
Refbacks
- No hay Refbacks actualmente.
Cuadernos de Historia Moderna
ISSN 0214-4018
ISSN-e 1988-2475
Biblioteca Complutense | Ediciones Complutense