Lisabetta y el tiesto de albahaca (Decamerón IV, 5): el sustrato folclórico de Boccaccio
Abstract
En el relato IV, 5 del Decamerón, Boccaccio toma como pretexto una canción popular en la Italia de la época para crear un relato en el que engarza con maestría diferentes motivos folclóricos. El artículo describe la estrecha relación de este célebre episodio con el tipo cuentístico ATU 769 –que supone la aparición cordial de un difunto a sus familiares–, con el romance de La enamorada de un muerto y, por último, con el complejo narrativo folclórico del episodio de Polidoro de la Eneida y sus paralelos literarios universales.Downloads
##submission.format##
Licenza
La revista Cuadernos de Filología Italiana , para fomentar el intercambio global de conocimiento, permite el acceso sin restricciones a sus contenidos desde el momento de su publicación en la edición electrónica, por lo que es una revista de acceso abierto. Los originales publicados en esta revista son propiedad de la Universidad Complutense de Madrid y es obligatorio indicar su origen en cualquier reproducción total o parcial de la misma. Todos los contenidos se distribuyen con una licencia de uso y distribución.
Reconocimiento de Creative Commons 4.0 (CC BY 4.0).
Este hecho debe hacerse explícitamente en esta forma cuando sea necesario. Puede consultar la versión informativa y el texto de la licencia legal .
La revista Cuadernos de Filología Italiana no recibe honorarios por la presentación de trabajos o por la publicación de sus artículos.