Vencer a la muerte. Crítica antropológica y teológica del proyecto transhumanista

  • Emilio-José Justo Domínguez Universidad Pontificia de Salamanca

Abstract

El movimiento transhumanista tiene, entre sus propuestas principales, el proyecto de alargar la vida para poder alcanzar la inmortalidad en una vida indefinida o en una forma cibernética de existencia. En este artículo se presenta la propuesta del transhumanismo y se reflexiona sobre el deseo de ser inmortales y sobre las implicaciones antropológicas de la muerte. La crítica se hace desde la consideración de aspectos fundamentales del ser humano, como la finitud, la historicidad y la vulnerabilidad. Además, el proyecto transhumanista de vencer la muerte supone una propuesta de salvación, que coincide en su formulación con la misma que hace el cristianismo. Ambos pretenden una victoria sobre la muerte. La crítica teológica se centra en la comprensión de la muerte y en la reflexión sobre los medios para vencerla. En este artículo la crítica al proyecto transhumanista se dirige, más que a lo que propone, a lo que queda sin plantear, provocando una reducción en la comprensión de la muerte y en la forma de vencerla.

Downloads

I dati di download non sono ancora disponibili.
##submission.viewcitations##

##submission.format##

##submission.crossmark##

##submission.metrics##

Pubblicato
2020-08-05
Come citare
Justo Domínguez E.-J. (2020). Vencer a la muerte. Crítica antropológica y teológica del proyecto transhumanista. Logos. Anales del Seminario de Metafísica, 53, 65-80. https://doi.org/10.5209/asem.70837
Fascicolo
Sezione
Monográfico