Sobre la afectividad de la racionalidad poética en el pensamiento de María Zambrano

  • Humberto Ortiz Buitrago Universidad Central de Venezuela
Palabras clave: afectividad, piedad, amor, alteridad, conciencia.

Resumen

Se revisan aquí las nociones de la tradición occidental que conformarían el discurso de la razón poética y la manera cómo son planteadas por María Zambrano. Su pensamiento examina las posibilidades de la palabra, la poética y la filosófica, para la elaboración consciente de la persona; e intenta unificarlas mediante una noción de amor que como intencionalidad originaria a la sensibilidad, del trato con la alteridad, le permita al ser humano una reflexión consciente sobre la afectividad. Para lograrlo, hace la revisión de la cultura para encontrar las ideas y los ejemplos que le permitan sostener a la razón poética, en tanto reflexión amorosa y esperanza, como una posibilidad de la subjetividad occidental para conocerse a sí misma desde la afectividad.

Descargas

Biografía del autor/a

Humberto Ortiz Buitrago, Universidad Central de Venezuela
Escuela de Artes de la Facultad de Humanidades y Educación.

Descarga artículo

Crossmark

Cómo citar
Ortiz Buitrago H. (2011). Sobre la afectividad de la racionalidad poética en el pensamiento de María Zambrano. Logos. Anales del Seminario de Metafísica, 44, 235-261. https://doi.org/10.5209/rev_ASEM.2011.v44.36886
Sección
Artículos