Técnicas inmigrantes en el país de las ciencias sociales. Informe del empleo de técnicas especiales en una investigación con niños inmigrantes y nativos

  • Hilda Wengrower
  • Xavier Serrano Blasco
Palabras clave: Investigación cualitativa, Inmigrantes, Investigación con niños, Técnicas expresivas, Terapias creativas,

Resumen

La finalidad de este artículo es presentar un proceso de análisis epistemológico y metodológico, que permitió la inclusión de procedimientos de investigación específicos y un tanto excepcionales en psicología social, en un estudio de las relaciones entre niños inmigrantes y nativos en una escuela de Jerusalén. Se aplicaron técnicas provenientes de la psicología clínica, como son la asociación de palabras y los grupos de juegos dramáticos. Esta utilización se justifica dentro de una perspectiva ontológica –epistemológica, el propósito y preguntas de la investigación y la necesidad de tener en cuenta características particulares de los sujetos con quienes se lleva a cabo el proyecto. Cada técnica produjo información específica y a la vez formó parte de un sistema de triangulación que se propuso otorgar validez científica al material originado con los diversos procedimientos.

Descargas

Descarga artículo

Crossmark

Métricas

Publicado
2009-09-25
Cómo citar
Wengrower H. y Serrano Blasco X. (2009). Técnicas inmigrantes en el país de las ciencias sociales. Informe del empleo de técnicas especiales en una investigación con niños inmigrantes y nativos. Arteterapia. Papeles de arteterapia y educación artística para la inclusión social, 4, 111-135. https://revistas.ucm.es/index.php/ARTE/article/view/ARTE0909110111A
Sección
Artículos