El mapa lingüístico argelino
Resumen
En el presente estudio analizaremos, en primer lugar, la evolución lingüística a través de la historia en Argelia: como han influido los diversos pueblos que se habían instalado en alguna época en esta región, y ver la permanencia o no de esta influencia hasta hoy día. En segundo lugar, tratamos de introducir la realidad lingüística en Argelia: los idiomas y los dialectos que persisten y se usan en este país. Por tanto, el objetivo de este estudio es mostrar y demostrar que los futuros manuales de lenguas extranjeras en Argelia tendrían que ser unos manuales elaborados específicamente para el alumnado argelino, teniendo por tanto en cuenta toda la problemática derivada de las tres lenguas en juego.
Descargas
Descarga artículo
Métricas
Licencia
La revista Anaquel de Estudios Árabes, para fomentar el intercambio global del conocimiento, facilita el acceso sin restricciones a sus contenidos desde el momento de su publicación en la presente edición electrónica, y por eso es una revista de acceso abierto. Los originales publicados en esta revista son propiedad de la Universidad Complutense de Madrid y es obligatorio citar su procedencia en cualquier reproducción total o parcial. Todos los contenidos se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución Creative Commons Reconocimiento 4.0 (CC BY 4.0). Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario. Puede consultar la versión informativa y el texto legal de la licencia.