El Roberto Bolaño de Javier Cercas

  • Alizé Taormina Univeristé de Liège. Liège. Bélgica
  • Kristine Vanden Berghe Univeristé de Liège. Liège. Bélgica
Palabras clave: Roberto Bolaño, mito de autor, paratopía, Javier Cercas, autoficción, maldición literaria

Resumen

Estudiamos varios retratos de Roberto Bolaño construidos por Javier Cercas en un corpus periodístico y en dos novelas de autofcción, Soldados de Salamina (2001) y La velocidad de la luz (2005). Llama la atención cómo en esos textos de ficción y no ficción, Cercas reivindica su amistad con Bolaño y destaque en la de éste, sea los rasgos que lo sitúan en la frontera entre la sociedad común y su afuera, sea, en menor medida, su posición tópica. Argumentamos que, al crear estas figuras de Bolaño, Cercas se legitima como escritor

Descargas

Ver citas

Descarga artículo

Crossmark

Métricas

Publicado
2020-12-18
Cómo citar
Taormina A. y Vanden Berghe K. (2020). El Roberto Bolaño de Javier Cercas. Anales de Literatura Hispanoamericana, 49, 241-254. https://doi.org/10.5209/alhi.73127