Cuadernos de Filología Clásica (Estudios griegos e indoeuropeos) (ISSN 1131-9070, ISSN-e 1988-2637) es una revista de periodicidad anual que continúa desde 1991 en su especialidad, juntamente con la sección la sección latina, la antigua revista Cuadernos de Filología Clásica. Refundada por los Catedráticos José S. Lasso de la Vega y Luis Gil Fernández, acoge en sus páginas colaboraciones científicas españolas y extranjeras que versen sobre los ámbitos comprendidos bajo los conceptos de Filología Griega y Lingüística Indoeuropea.

Noticias
Cuadernos de Filología Clásica. Estudios griegos e indoeuropeos, aceptada para su indexación en Emerging Sources Citation Index (ESCI) |
|
La revista Cuadernos de Filología Clásica. Estudios griegos e indoeuropeos ha sido aceptada para su indexación en el Emerging Sources Citation Index (ESCI), la nueva edición de Web of Science. | |
Publicado: 2015-10-05 | Mas... |
Mas Noticias... |
Vol 27 (2017)
Tabla de contenidos
Rosa Aguilar (In memoriam) | |
Ignacio Rodríguez Alfageme | 9-10 |
Artículos
Palabras de Musas (Hes. Theog. 22-35) | |
Ignacio Rodríguez Alfageme | 11-30 |
La preposición ἀπό en el griego del Nuevo Testamento. Algunos casos de controversia | |
Marta Merino Hernández | 31-47 |
El prólogo y el primer estásimo de Edipo en Colono: un estudio comparativo | |
Fernando Pérez Lambás | 49-63 |
La sombra del poder: Egisto | |
José Vicente Bañuls Oller | 65-82 |
Reflexiones en torno al «juego de velos» del "Fedro" y una posible alusión al "Hipólito velado" | |
Jonathan Lavilla de Lera | 83-116 |
La δίκη ἐξούλης y la δίκη βιαίων | |
Enrique García Domingo | 117-132 |
Plutarco, dos "Vidas", tres oradores: Foción, Demóstenes y Démades | |
Carlos Alcalde Martín | 133-146 |
Mariano Escolástico, APl 201. Una interpretación de Eros en el reinado de Justino II y Sofi a | |
Carlos A. Martins de Jesus | 147-162 |
Juan Ginés de Sepúlveda frente a León de Castro: una carta inédita en defensa de su traducción latina de la política de Aristóteles | |
Ignacio J. García Pinilla, Julián Solana Pujalte | 163-195 |
Alfredo Adolfo Camús (ca. 1817-1889) y la historiografía hispana de la literatura griega: entre la realidad y el deseo | |
Francisco García Jurado | 197-233 |
Circe y las sirenas de la épica griega al microrrelato hispanoamericano | |
Aurora Galindo Esparza | 235-265 |
Reseñas
Carmen González Vázquez (dir), et allii, Diccionario de personajes de la Comedia antigua, Zaragoza: | |
Ignacio Rodríguez Alfageme | 267-268 |
J. Guillermo Montes Cala (†), Rafael J. Gallé Cejudo, Manuel Sánchez Ortiz de Landaluce y Tomás Silva Sánchez (eds.), Fronteras entre el verso y la prosa en la literatura helenística y helenístico-romana. Homenaje al Prof. José Guillermo Montes Cala, | |
Ignacio Rodríguez Alfageme | 269-270 |
Juan Antonio López Férez (ed.), Galeno. Lengua, composición literaria, léxico, estilo, | |
Alicia Esteban Santos | 271-275 |
Juan Antonio López Férez, Teorías de Galeno sobre el semen femenino, | |
Alicia Esteban Santos | 276-278 |
Giuseppina P. Viscardi, Munichia: la dea, il mare, la polis. Confi gurazioni di un spazio artemideo, | |
Ana Isabel Jiménez San Cristóbal | 279-281 |
Jorge Wiesse (ed.), Purgatorios, purgatori. | |
Daniel Caballero Payá | 282-284 |
Teresa Martínez Manzano, Historia del fondo manuscrito griego de la Universidad de Salamanca (Obras de referencia 37). | |
Carmen García Bueno | 285-287 |
María Teresa Gallego Pérez, Vida y muerte en el Corpus Hippocraticum, | |
Jordi Redondo | 288-291 |
E. Latorre Broto, Griegos que el estandarte alzáis de libres. Poesía fi lohelénica española e hispanoamericana (1821-1843), | |
Diego Román Martínez | 292-292 |
J. A. López Férez, Mitos en las obras conservadas de Eurípides. Guía para la lectura del trágico, | |
A. Vicente Sánchez | 293-294 |
Juan Antonio López Férez (ed.), La comedia griega en sus textos. Forma (lengua, léxico, estilo, métrica, crítica textual, pragmática) y contenido (crítica política y literaria, utopía, sátira, intertextualidad, evolución del género cómico), | |
Vicente M. Ramón Palerm | 295-297 |
G. Squillace 2015: I balsami di Afrodite. Medici, malattie e farmaci nel mondo antico | |
César Sierra Martín | 298-300 |
V. Piano, Il papiro di Derveni tra religione e fi losofia, | |
Alberto Bernabé Pajares | 301-303 |
Cuadernos de Filología Clásica. Estudios griegos e indoeuropeos
ISSN 1131-9070
ISSN-e 1988-2637
Biblioteca Complutense | Ediciones Complutense