EL FINAL DE LA EDAD MEDIA

  • José Luis Villacañas Berlanga
Palabras clave: Escepticismo, historia, norma, orden político, soberanía

Resumen

Este ensayo desea explicar la quiebra de la conciencia normativa hispana, asentada en un uso mimético de la historia, reconocida como magistra vita, que al tiempo que ofrece los modelos acreditados de conducta para el gobernante, los desconstruye desde una conciencia precisa de su inadaptación al presente. En este sentido, Saavedra experimenta en su tiempo y en el orden político, la misma duda metódica que Descartes en el campo de las ciencias. Sin embargo, su escepticismo está al servicio de un fideísmo final que le impide dar el paso constructivo de Hobbes y así apostar por el modelo de la soberanía moderno.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descarga artículo

Crossmark

Métricas

Cómo citar
Villacañas Berlanga J. L. (2009). EL FINAL DE LA EDAD MEDIA. Res Publica. Revista de Historia de las Ideas Políticas, 19. https://revistas.ucm.es/index.php/RPUB/article/view/46443
Sección
Tradición y Novedad