El tema de la llegada de extranjeros tras un naufragio

  • Jordi Redondo Docente

Resumo

En obras de diferentes géneros literarios de época tardo-medieval y renacentista registramos un conjunto de tópicos interrelacionados: un(a) extranjero(a), alternativamente dos personas del mismo género o de dos géneros diferentes, sobrevive(n) a un naufragio donde lo pierde(n) todo y nadie más sobrevive; después de la atención recibida en primer lugar por parte de unos pescadores, un gran señor se convierte en huésped y protector, pero participar de su invitación causa una incomodidad a quien no lleva ropas adecuadas. Al mismo tiempo, comienza una búsqueda llevada a cabo por el (o los) cónyuge(s), que terminará con un feliz reencuentro. Si no hay un(a) cónyuge, la llegada del extranjero(a) provocará una historia de amor. Para todos estos elementos es posible la determinación de precedentes en las literaturas clásicas, tanto la latina como la griega. Además de los vínculos intertextuales explícitos, existen otros paralelos que muestran la importancia del papel de la recepción.

Downloads

Não há dados estatísticos.
##submission.viewcitations##

##submission.format##

##submission.crossmark##

##submission.metrics##

Publicado
2024-08-23
Como Citar
Redondo J. (2024). El tema de la llegada de extranjeros tras un naufragio. Revista de Filología Románica, 41, 111-120. https://doi.org/10.5209/rfrm.94664
Secção
Artículos