La encrucijada bilingüe en la literatura. Reflexiones sociolingüísticas y literarias en torno a "L’últim home que parlava català" de Carles Casajuana

  • Esther Gimeno Ugalde Departamento de Lenguas y Literaturas Románicas, Universidad de Viena Department of Romance Languages, Harvard University (Visiting scholar)

Abstract

Tomando como ejemplo el caso catalán, este artículo analiza las implicaciones de la elección de código de escritores que viven y escriben entre lenguas y culturas. Tras una primera parte en la que se presenta este dilema literario esbozando un panorama de los autores “fronterizos” en el contexto catalán, el ensayo se centra en el estudio de L’últim home que parlava català (Carles Casajuana 2009), novela en la que el entramado de la ficción y la metaficción sirven tanto para abordar la cuestión del bilingüismo literario –la encrucijada bilingüe en la literatura– como para sacar a relucir ciertos aspectos controvertidos del peculiar contexto sociolingüístico de Cataluña, sus políticas lingüísticas y las tensiones ideológicas subyacentes.

Downloads

I dati di download non sono ancora disponibili.

##submission.format##

##submission.crossmark##

##submission.metrics##

Pubblicato
2013-06-25
Come citare
Gimeno Ugalde E. (2013). La encrucijada bilingüe en la literatura. Reflexiones sociolingüísticas y literarias en torno a "L’últim home que parlava català" de Carles Casajuana. Revista de Filología Románica, 30(1), 97-115. https://doi.org/10.5209/rev_RFRM.2013.v30.n1.42603
Sezione
Varia