Comunidades metafóricas: la metáfora como herramienta epistemológica en la filosofía estética de Mariano Iberico

  • Javier Teofilo Suárez Trejo Universidad Alberto Hurtado

Abstract

En el presente artículo, se describen y analizan las características de la metáfora como herramienta retórica y epistemológica desde la perspectiva de Mariano Iberico (1892-1974) en su Estudio sobre la metáfora (1965). Para el filósofo peruano, la metáfora es una instancia mediadora entre lo que sucede fuera del hombre y lo que sucede dentro de él. Es este rasgo mediador el que se revela como posibilidad epistemológica con consecuencias éticas, ya que el conocimiento metafórico se produce a través de mediaciones y aproximaciones que “postulan la existencia de una comunidad espiritual y anímica” entre las diversas esferas de la realidad. Para el análisis, serán útiles la noción de Paul Ricoeur del ser humano como ente mediador y las propuestas sobre la imaginación poética de Gastón Bachelard.

Downloads

Keine Nutzungsdaten vorhanden.
##submission.viewcitations##

##submission.format##

##submission.crossmark##

##submission.metrics##

Veröffentlicht
2023-07-19
Zitationsvorschlag
Suárez Trejo J. T. (2023). Comunidades metafóricas: la metáfora como herramienta epistemológica en la filosofía estética de Mariano Iberico. Revista de Filosofía , 48(2), 357-372. https://doi.org/10.5209/resf.77873
Rubrik
Artículos