Comparando Mesoamérica y los Andes a través de la etnografía: hacia la construcción de un modelo para trabajar sobre el terreno

  • David Lorente Fernández Dirección de Etnología y Antropología Social, INAH
Palabras clave: Comparaciones transculturales, metodología, etnografía, Mesoamérica, los Andes, ritualidad, cosmología

Resumen

Antes que ofrecer un modelo acabado, este artículo despeja algunas vías para establecer comparaciones etnográficas entre Mesoamérica y los Andes. Para ello, parte de las propuestas de ciertos mesoamericanistas y andinistas que han teorizado sobre dichas comparaciones basándose principalmente en materiales históricos, pero también recurre a estudios etnográficos realizados por investigadores de campo en ambas áreas con el objeto de ajustar la propuesta a procedimientos empíricos. El artículo explora la validez de utilizar conceptos nativos como categorías analíticas de utilidad para emprender trabajos comparativos.

Descargas

Descarga artículo

Crossmark

Métricas

Publicado
2014-01-15
Cómo citar
Lorente Fernández D. (2014). Comparando Mesoamérica y los Andes a través de la etnografía: hacia la construcción de un modelo para trabajar sobre el terreno. Revista Española de Antropología Americana, 43(2), 427-450. https://doi.org/10.5209/rev_REAA.2013.v43.n2.44018