“El Despertar”: notas antropológicas acerca del “negacionismo” y las teorías conspirativas sobre la Covid-19

Résumé

 Este artículo explora, a partir de un enfoque etnográfico, la aparición de teorías conspirativas sobre la pandemia que asoló al mundo en el año 2020. Por una parte, este trabajo busca dar cuenta de la creación y diseminación de estos relatos alternativos. Por otra, se trata también de poner en cuestión el proceso de etiquetado que se ha llevado a cabo desde las instituciones oficiales para desacreditar cualquier discurso “disonante”. Estas dos perspectivas no son autoexcluyentes, sino que se complementan para mostrar qué es lo que se pone en juego en la circulación de las teorías conspirativas: un malestar profundo con una realidad que cada vez es más difícil de distinguir de la ficción.

Téléchargements

Les données relatives au téléchargement ne sont pas encore disponibles.
##submission.viewcitations##

##submission.format##

##submission.crossmark##

##submission.metrics##

Publiée
2023-11-20
Comment citer
Soto Bermant L. . (2023). “El Despertar”: notas antropológicas acerca del “negacionismo” y las teorías conspirativas sobre la Covid-19 . Revista de Antropología Social, 32(2), 197-213. https://doi.org/10.5209/raso.91756