La libertad como desarrollo y democracia

  • Rafael Gustavo Miranda Delgado Universidad de los Andes Venezuela

Resumo

La libertad y sus dimensiones son un espacio privilegiado de reflexión debido a su interés filosófico, a su importancia como horizonte de sentido de las vidas que podrían disfrutar los Seres Humanos y como contraste para conocer las vidas que realmente disfrutan. En la contemporaneidad se analiza la libertad fundamentalmente desde la perspectiva del institucionalismo transcendental abstracto que hace poco operativo el análisis y dificulta la capacidad de contribuir a cambios en las sociedades. Por ello, este artículo tiene como objetivo ofrecer desde las ciencias sociales un marco analítico de la libertad como desarrollo y democracia, que permita comparar el ideal de sociedad libre con las sociedades que realmente existen.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Biografia Autor

Rafael Gustavo Miranda Delgado, Universidad de los Andes Venezuela
Profesor de pre – grado del área de política económica aplicada y de post – grado en la Maestría en Economía, Maestra en Ciencia Política, Doctorado en Ciencias Humanas y Doctorado en Estudios Políticos de la Universidad de los Andes Venezuela. Coordinador académico del Doctorado en Estudios Políticos del CEPSAL – ULA. Coordinador de la Sección de Estudios de Posgrado IIES – ULA. Postdoctorado en Ciencias Sociales UCV Venezuela. Doctor en Ciencia Política y Relaciones Internacionales URP Perú, Magister en Relaciones Internacionales UASB Ecuador, Estudios Interdisciplinarios en Ciencias Humana ULA Venezuela, Economista ULA Venezuela.
##submission.viewcitations##

##submission.format##

##submission.crossmark##

##submission.metrics##

Publicado
2017-05-08
Como Citar
Miranda Delgado R. G. (2017). La libertad como desarrollo y democracia. Nómadas. Critical Journal of Social and Juridical Sciences, 51(2), 203-220. https://doi.org/10.5209/NOMA.55487
Secção
Ensayo