El conflicto y la institución: Claude Lefort, lector de Nicolás Maquiavelo

  • Eugenia Mattei Universidad de Buenos Aires-CONICET

Abstract

El objetivo de este artículo es indagar cómo la interpretación que Claude Lefort hace en el período 1950-1972 de la obra de Maquiavelo influye en sus escritos posteriores a través de un objetivo doble. Por un lado, da cuenta de cómo se da la articulación entre su teoría de la democracia moderna –y la indeterminación que le es consustancial– y la noción maquiaveliana de república; y, por otro lado,da cuenta de cómo se ocluye, en algún punto, la importancia que tienen los liderazgos personales para Maquiavelo para pensar los regímenes políticos. Este objetivo doble está atravesado por la siguiente hipótesis de lectura: Maquiavelo es un insumo fundamental para reflexionar sobre la teoría lefortiana de democracia, tanto por aquello que Lefort recupera de Maquiavelo como por aquello que descarta.

Downloads

I dati di download non sono ancora disponibili.
##submission.viewcitations##

##submission.format##

##submission.crossmark##

##submission.metrics##

Pubblicato
2019-07-08
Come citare
Mattei E. (2019). El conflicto y la institución: Claude Lefort, lector de Nicolás Maquiavelo. Ingenium. Revista Electrónica de Pensamiento Moderno y Metodología en Historia de las Ideas, 13, 33-53. https://doi.org/10.5209/INGE.64098
Fascicolo
Sezione
Artículos